domingo, 27 de marzo de 2016

Tribu Urbana: Los Heavys / Salomón y Cristian

              Los HEAVYS o METALEROS:       tribu urbana basada en Heavy Metal 

Los Heavys (Heavies) o metaleros. Son una tribu urbana con mucha historia y que ha sabido adaptarse a los tiempos durante las últimas décadas. Esta tribu basa sus pensamientos acciones costumbres y cultura en la música Heavy Metal, es un género musical que nació a mediados de los sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rockhard rock y del rock psicodélico. Se caracteriza principal mente por sus guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del bajo y la batería son más densos de lo habitual y por voces general mente agudas, algunas de sus bandas representativas son Led Zeppelin, Iron Butterfly etc...

Simbología
A lo largo de la historia del metal se han creado y modificado distintos símbolos los cuales son característicos de esta cultura, esto se ha dado y masificado a lo largo del mundo. Esto se debe a que la imagen visual juega un papel importante en el Heavy Metal. Aparte de su sonido y lírica, la imagen de las bandas esta expresado en el arte gráfico de sus albunes, logos, puestas en escena, vestimentas y vídeos musicales.
Poseen una gran cantidad de símbolos que son mal interpretados como símbolos satanicos, la mayoría de estos simbolos vienen de su música, uno de sus símbolos mas importantes es la mano cornuta , es un gesto que se hace con las manos y es muy famoso en la cultura mundial, este símbolo es famoso gracias al cantante Ronnie James Dio que lo utilizo para la imagen de un albun de musica de heavy metal, ya que la abuela de este cantante utilizaba ese gesto para espantar los malos espíritus.




Vestimenta

Con respecto a la vestimenta se pueden evidenciar aspectos comunes entre las bandas de heavy metal. La indumentaria por excelencia más aceptada dentro del heavy metal consiste en pantalones de cuero ajustados o jeans elásticos de pitillo (o mallas), chaqueta de cuero negro, indumentaria de color negro, botas deportivas oscuras o militares y el clásico cabello largo, con el cual se experimente el headbanging. El color negro es la nota predominante dentro del heavy metal y el uso de bisutería, Principalmente de color plata, está también bastante extendido, además de los cinturones de balas dando así una estética aún más agresiva.




Vocabulario
Utilizan un vocabulario directamente relacionado con su genero musical el Heavy Metal, principalmente utilizan palabras que emplean los cantantes y bandas muscales en sus canciones, algunas de estas palabras son:
  • HARDCORE, es un termino que hace referencia a un nivel mayor de violencia, gore y oscuridad 
  • TRASH, es un subgénero del heavy metal que se caracteriza generalmente por sus ritmos similares al speed metal y el hardcore punk en la agresividad y contundencia
  • AVANTGARDE, es un termino utilizado principalmente para describir un genero musical como experimental o mas avanzado
  • CROSSOVER, es un termino que surge a mediados de lo ochenta, surge de la union del trash metal y el hardcore, 2 temas musicales
  • CYBER METAL, El término jamás llegó a desarrollarse. Se diría que ni merece ser tenido en cuenta. Se utilizó para definir a bandas con un sonido moderno (para el momento), maquinal, como robotizado, que además tenían que ver, líricamente, con la ciencia ficción.
  • DEATH METAL, Surge de la evolución natural del thrash, de la búsqueda de lo extremo. Se toca más rápido, más furioso y se canta más brutal. El death metal es también definido por una temática básica, que tiene que ver con la fascinación por la muerte, el horror, el gore y cierta dosis de satanismo caricaturesco.
  • DEATH METAL MELODICO, Conserva las bases del death metal tradicional pero incorpora la melodía del heavy metal clásico, uniendo Morbid Angel con Iron Maiden.
  • DEATH METAL TECNICO, Es apenas una variante ultratécnica de un estilo como el death, incorpora influencias del rock progresivo y del jazz.
  • DEATH & ROLL, Otra variante del death que en este caso surge combinándolo con el rock’n roll, modificando el sonido, agregando mucho groove y acomodando las voces, menos extremas.
  • DOOM, El doom simplemente es un estilo que se define por la lentitud, por las atmósferas oscuras y ominosas de la música
  • FUNK METAL, Es simple, cuando ciertas bandas rockeras con algo de distorsión en la guitarra le dieron preponderancia al bajo funky, a alguien se le ocurrió hablar de funk metal.
  • GLAM METAL, Término que se utiliza para definir la combinación del hard rock californiano con la imagen que mezcla Kiss con David Bowie, sumando New York Dolls y Alice Cooper.
  • GUITAR HERO, Más que de un sonido, se trata de un término que rescata la habilidad pirotécnica de los guitarristas. Se trata de tocar a velocidad de la luz
  • GRINDOCRE, El grindcore empieza juntito al death, justo después del thrash. La diferencia con el death tiene que ver, por un lado, con el sonido: más crudo, más extremo, como una especie de combinación entre el punk, el death y un estado primario del black

Graffitis

Los heavies o metaleros no son una tribu urbana que en general se expresen o materializen mediante el uso de pintura como el graffiti, ellos se expresan mejor mediante los diferentes tipos melodicos de su genero musical representativo (rock metal o heavy metal). Esto no quiere decir que los heavys o metaleros no se puedan expresar mediante el uso del graffiti, principalmente dibujan los signos que los representan y alguno que otro simbolo sobre su musica y su pensamiento  



Otros datos

Los metaleros son personas subestimadas y rechazadas por una parate de la sociedad, debido a que sus costumbres y habitos son menospreciados por considerarlos violentos, agresivos y satanistas, pero en realidad esta tribu ha estado desde hace mucho tiempo, y la gran mayoria son muy tranquilos y no causan problemas a la comunidad.